jueves, 21 de enero de 2016

Los pichangueros de la escena local

Si bien es cierto, muchas ocasiones y en cualquier tipo de encuentro futbolístico te encuentras con un clásico en las canchas de grass sintético, losa o pista; y estamos hablando del "Goleador".
Cada vez hay más o, mejor dicho, existe el afán de ser el goleador o por lo menos el que más goles ha metido en un encuentro, sea una pichanga entre patas o un campeonato. Bien parece que los jugadores más reconocidos son los goleadores, porque un partido se gana con goles. 

Ahora, hay un problema mucho más grane aquí y es el que vivimos en un país rodeado de gente con muchos complejos e inseguridades. Esto es evidente a la luz del día, te cierran el carro porque son "criollos" o porque quien llega primero es el más pendejo, o porque tienes que ser siempre el primero. Me queda claro que el problema lo tenemos todos o casi todos.  

¿Qué sucede con esta generación de músicos o la generación pasada?
No estoy generalizando, porque aunque parezca increíble, hay gente muy inteligente en el medio. Lo que sucede es eso, esa misma filosofía del "cerrarte el paso porque yo soy primero" o esa filosofía del "paso la media cancha y pruebo y pruebo y pruebo hasta que meta gol y si metí uno puedo meter más" ha afectado a nuestros músicos. Hoy es raro encontrar a alguien que te de una mano, una oportunidad o por lo menos alguien que admire tu música, pues no, eso mucho menos, "nadie será mejor que yo" - dicen estas estrellas.

Ese mismo complejo e inseguridad se ven en las grandes escenas, las bandas con años de experiencia, bandas que tienen sus hits en las radios -por más que tengan 20 años de frecuencia-, nadie pero nadie te dará una mano para que vengas y abras un concierto de su banda ¿por qué? ya está claro.

Pero hay oreo tópico aquí y es el que quiero remarcar en esta nota.
¿Recuerdan el típico goleador? Pues te hago refrescar la memoria. Goles de media cancha y ese persona cree que llevándose al equipo entero o probar de larga distancia o un verdadero Messi, es el que tiene el verdadero sentido del fútbol en el corazón. ¿Quieres recibir tu copa solito? haz Box.

No hay comunicación, no hay pases aquí "yo soy y punto". Esto pasa exactamente en nuestras bandas. Muy pocos, pero muy pocos músicos han entendido el verdadero lenguaje musical, esa madurez, ese respeto, esa sobriedad en pasar la media cancha y armar la jugada de la vida y meter un gol en grupo, en equipo.

¿Qué sucede? ¿Dónde está el orden?
Por favor, si vas a tener una banda, considera primero en oír a tus compañeros, en aportar con creatividad, en crear, en componer, en sugerir y no e interrumpir. Bájale el puto volumen a tu ampli, pégale más suave a la teba, no solees los 3 minutos de cada canción, no todas las canciones deberían tener solos de guitarra, bajista, deja el maldito slap para otro estilo, amigo batero, los redobles no fueron creados para interrumpir frases cada 20 segundos, amigo vocalista las notas más altas no son las llamativas. En fin, son muchas las cosas que tenemos que corregir pero por sobre todo, maduremos, admiremos a bandas estelares, miren su sobriedad, ese pecho frío que como latinos nos cuesta, pero que al final te harán madurar porque el silencio también es una nota musical.

Recuerden que en la vida todo, absolutamente todo tiene un por qué, en la música, también.


Muchos éxitos, amigo.