Quiero responder, a título personal, esta columna que más que otra cosa no veo que un señor o joven - es que no tengo idea de quién es Jorge Tineo Rendón.
-“Sus primeros
álbumes, Slipknot (1999) y Iowa (2001) exhiben un sonido rugoso y agresivo,
poco distinto al de grupos similares como Limp Bizkit o Linkin Park…”-
No, señor, Slipknot es una sopa llena de fusión en sub
géneros del metal, con canciones ambiguas entre si, pasajes densos y recorridos
mucho más dark que bandas, en ese entonces, populares. No son poco distinto,
tampoco similares.
-“ En vivo, sus integrantes
corren, saltan, sacuden las cabezas, poguean y pelean entre ellos. Todo un
circo…”-
Yo, además de ser fanático de Michel Camilo
he ido a sus conciertos y a su clase maestra y lo que quiero decir es que si alguien me
dice que su música es aburrida y para funeral o que “Caribe” es para Radio Q, es una verdadera ofensa, también una manifestación intolerante y cerrada. Si el show de Slipknot le parece un circo, lo respeto pero que pueda, a caso cerrado, redactarlo en un
diario, es un atropello y no solo a los fanáticos sino al criterio y sus diversas formas. ¡Líbranos, Señor!
“Y aun cuando esta parafernalia, meticulosamente organizada, pueda ser
efectiva visualmente, Slipknot se queda allí y no aporta novedades al rock
duro. Por el contrario, repite fórmulas usadas por otros y hasta deja la
sensación de que le sobran integrantes…”
No se si quiso ofender o tratar de usar la
palabra influencias. Vamos por la ofensa. Ok, no, no es repetir fórmulas en
realidad y en muchos sentidos siempre es bueno imitar ciertos criterios para
vender una marca, hacerte famoso, respetar un patrón para poder generar
ingresos. Es básico pero también es de mucho olfato organizar tu propio sistema
porque cada banda es una empresa nueva y lo primero que hace una empresa es
COMPETIR, ¿de qué manera? De muchas pero de manera que sea, que sea limpia.
Podríamos, por ejemplo, hablar de toda la música Indie o Pop y nos daríamos con
la sorpresa de que efectivamente ninguno aporta una cuota novedosa a sus
géneros, sino más bien ciertas fórmulas son utilizadas y obtienen resultados
millonarios. Si en lo musical hablamos, lo pongo más simple "todos se parecen a todos" porque hoy en día la fusión es mucho más sencilla y natural que solo hacer un estilo. La personalidad de cada banda está en un licuadora llena de diversas influencias y aunque sea poco creíble si le quitas la mandarina y le pones lima a ese surtido, el sabor cambia.
Novedades, muchas. Yo como baterísta aprendo mucho, sus máscaras son cada vez más locas e interesantemente feas, su estilo es único y sí lo es.
-“ De sus nueve miembros, cuatro de ellos repiten funciones en
tambores y consolas, por lo que su presencia sirve básicamente para aumentar
la sensación de caos de sus conciertos, que actualmente cuentan con enormes
presupuestos de producción: plataformas mecánicas que se elevan hasta cinco
metros por encima del suelo, pirotecnia, pantallas LED, entre otras cosas.”-
Hermanito, U2 tiene 4 miembros en su haber,
¿sabes cuánto cobran y cuántos equipos de “bajo presupuesto” tienen?
A parte, ¿a quién le ofende que tengan una
producción millonaria?, ¿quieres verlos en el Irish Pub?
-“ Esta banda norteamericana, al carecer de destrezas musicales evidentes,
termina presentando a nueve cuarentones perturbados que incitan a la catarsis a
sus miles de seguidores…”
Hijo, la música es arte, por ende es la
manifestación y percepción de la vida, entonces la música es la interpretación
y manifestación de la vida, de su vida, de sus sueños, de sus frustraciones, de
sus esposas, de sus drogas, etc. Es arte, hijo.
-“… Mucho ruido, pocas nueces.”
Es cierto, es bastante ruidoso pero tienen
hartas nueces, es un empaque bastante lleno, tocar como toca Jordinson… como
toca Jordinson, como graba Jordinson, ya pues, no jodas.
Tristemente vemos, y es lo malo de las
plataformas en internet, la sobre información y la falicidad de redactar hacen
que cualquier imbécil tenga su plataforma, así como yo =)
Felizmente este señor no es doctor, nos
hubiera matado por una simple gripe.
¡Ah! olvidé que era EXITOSA
http://exitosanoticias.pe/opinion-slipknot-mucho-ruido-pocas-nueces-por-jorge-tineo-rendon/?platform=hootsuite
No hay comentarios:
Publicar un comentario