miércoles, 6 de mayo de 2015

Tarolas De Metal

En este episodio, hablaré acerca de las tarolas, sus medidas y fabricación. Espero les sea muy útil.

Ellas -las tarolas- son parte esencial en nuestro set, proyecta muy en claro el sonido que queremos dar, nuestra personalidad y encaja perfectamente a nosotros, como mencioné antes, no trates de encajar en una tarola, sino que la tarola encaje en ti, en tu estilo. Tener muchas tarolas te da más espacio para la versatilidad, mayor opciones para tus sesiones y más personalidad en una banda, tema o sección. Si no tienes más que una tarola, no te preocupes, eso no limitarte.

Las tarolas deben de estar "tuneaditas", cada cierto tiempo mimarla, darle sus masajes y un baño en jacuzzi. Además de los buenos parches que siempre deben aportar al sonido de esta linda pieza, la tarola.

Ahora, hablaremos de ellas...

METALES
Primero hablaré de ellas, ya que por un sentido personal, les daré información sobre estas hermosas tarolas. Agradezco a Dios por haber creado a gente que a través de la ciencia y la tecnología nos regala esa exquisita manera de enloquecer nuestros sentidos y expresar nuestro arte.

En el año 2002 probé por primera vez la Pearl - Piccolo Black Steel, de 13x3", me fascinó, pero nunca tuve dinero para comprarla, después de muchos años llegó a mis manos. Para los conciertos que tenemos, es genial e ideal, o sea, estoy hablando de locales pequeños, como el Yield Bar, La Noche, Jazz Zone, etc., es perfecta. Llega bien a los graves, obvio que no es tan "potona" como una de 6 ó 6.5, pero responde bien, a pesar de eso tiene un límite en los graves y esta es su debilidad. Por lo demás, no es escandalosa, es más bien agresiva y con un estupendo ataque. Sus agudos son incomparables, un "pop-corn" rico, pero tirado para los agudos. Son solo $ USD 150 que ahorras para llevarte una, si no quieres gastar demasiado en una tarola y casi siempre tocas en bares, esta Pearl es tu mejor opción, sin duda alguna. Te recomiendo probarla con un parche Center Dot o Controled Sound. Su defecto, encontrar parches de esa medida, sobre todo el resonante.

En esta foto le estaba cambiando de parches.



Luego me compré una de Brass, que para mí es el mejor material que una tarola de "metal" se ha podido crear a través de los años. Me compré  una Pearl - Reference de Brass de 14x5", un balazo, simplemente es un golpe en la cara, sus frecuencias son, en verdad, un escándalo -eso no es un defecto, si de tocar rock se trata- y por eso me fascina. Ahora, de hecho en un bar el solo sonido de la tarola ahogaba al resto de mi batería -menos los platillos- pero esta tarola, para sesión, para campo abierto o un local grande, es majestuosa. Llega muy bien a cualquier frecuencia, la he probado en cualquier tonalidad, es rica, de hecho en los graves es  más seca y esto se debe al cuerpo. La he probado con todos los parches y para ella opto por lo más simple, unas Remo Emperor Coated o las Evans G2 Coated, sin duda cualquier capa fina le hace bien.

Su tecnología es impecable sus MasterCast Hoops le sacas provecho a la afinación y sobre todo al pegue con rimshot a la tarola, esa afinación media suena FENOMENAL, es una verdadera adicción. el Glide-Lock es una herramienta súper útil, es una palanca que hace que la tensión de las sordinas sea más estable sin tambalear en cada golpe a la tarola, Su defecto, el peso, son 9.300 Kg por esa tarola, al final uno se acostumbra y se acostumbra por amor.


Por último adquirí, hace poco una DW- Blac Nickel Over Brass de 14x6.5", una tarola que me sorprendió mucho, por la respuesta y el sonido, muy definido y no me saca tantos armónicos indeseables, le da buena respuesta a cualquier toque, el cuerpo es alucinante. Es un hecho que con una tarola de 6.5 saques un buen cuerpo, pero este material, también le da un buen ataque, medio entre bala y graves. El defecto  -y esto es en todas las tarolas DW- que le encuentro es en la afinación, cada cierto tiempo la tarola baja de tonalidad, con cada golpe, es triste pero es real. al final encontré el ángulo para pegarle sin que se baje, fue mi único recurso frente a este mal ya que con los Plastic Tension Washers no me es suficiente. No es tan cara, es engañosa por el hecho de llevar el logo "DW" pero es una tarola que a su precio, vale la pena el esfuerzo. En agudos, es muy buena, pero prefiero tarolas más delgadas para esta tonalidad -cuestión de gustos-.



En la grabación del disco de AERIA usé la Reference y una Ludwig Black Beauty del 78 -Sí, Señor, de milnovecientossetentayocho- fue increíble, sin duda ya es una pieza de museo, no me han hablado maravillas de las nuevas Black Beauty pero esta fue fenomenal, es la tarola con más grabaciones en el mundo, es la tarola donde encuentras la afinación perfecta. con mucho tino, cuerpo y armonía, De las 9 canciones que grabé, 7 fueron con ellas y en distintas afinaciones. Lástima que mi bolsillo aún no llegue al exigente precio de estas, pero si algún día logro tener  $ USD 1,000, no dudaré en tener una de ellas. Su defecto, el precio $$$.

Ambas las puedes escuchar aquí: https://soundcloud.com/aeriaperu

Aquí la Ludwig del 78 y la Pearl Reference.


1 comentario: